top of page

El salto digital de las PYMES, Transformarse o desaparecer

Transformación Digital - Julián Sobrino Díaz
Transformación Digital - Julián Sobrino Díaz

En el mundo actual, quien no se transforma, desaparece, la tecnología ya no es un accesorio del negocio, es su columna vertebral. Las pequeñas y medianas empresas representan más del 90% del tejido empresarial en México y generan más del 70% del empleo formal, están llamadas a reinventarse y esa reinvención tiene nombre: transformación digital.


No se trata solo de usar una app o abrir una tienda en línea, transformarse digitalmente es rediseñar la forma de pensar, decidir y servir, es entender que los datos son el nuevo mapa del negocio; que la conexión con los clientes ya no pasa por un mostrador, sino por una pantalla y que la innovación no tiene tamaño, sino propósito.


La tecnología como motor de resiliencia.


Un ejemplo inspirador es La Casa de Toño, que comenzó en 1978 como un puesto callejero de quesadillas y antojitos en la colonia Clavería, Ciudad de México, fundado por Marco Antonio "Toño" Campos a los 18 años, el negocio se hizo tan popular que la clientela lo bautizó informalmente como "La Casa de Toño", nombre que adoptaron oficialmente. El éxito se consolidó al enfocarse en la calidad, rapidez y modernización de sus pedidos e inventarios con una plataforma digital propia, con ello logró reducir tiempos, optimizar recursos y mantener viva su esencia.

A nivel internacional, Zara cambió la industria textil al convertir los datos en su mayor activo, sabías que cada prenda, cada compra y cada opinión alimentan un sistema que anticipa tendencias y les permite producir en tiempo récord. Y Shopify, nacida de un pequeño emprendimiento, transformó el comercio electrónico al poner herramientas de venta global al alcance de cualquier negocio local y democratizar la venta en línea.



La digitalización no es cuestión de tamaño, sino de visión.


También hay grandes ejemplos más cerca de nosotros en el Valle de Toluca, plantas como EDT con su completo catálogo de refacciones en su plataforma y venta en línea, MC Plásticos con su desarrollo a medida de intranet, PALS una marca de tenis y ropa local, la está literalmente rompiendo en ventas digitales y Centro de Negocios Toluca que hoy no sólo tiene el mejor edificio inteligente de la zona, sino también un sistema muy avanzado de contratación de espacios físicos, auditorio y helipuerto, al nivel de Cinépolis o cualquier empresa global.

Como ellos otras empresas y comercios como panaderías, materias primas, talleres gráficos y comercios familiares están dando pasos firmes hacia la digitalización desde procesos básicos como la facturación automatizada, vendiendo por WhatsApp Business o implementando marketing segmentado en redes sociales, hasta verdaderos desarrollos a la medida de sus necesidades. Son negocios que descubrieron que la tecnología no los aleja de sus clientes, sino que los acerca con nuevas formas de conexión, que la verdadera innovación, al final, comienza en lo local.


El proceso de la transformación digital.


Transformarse digitalmente exige estrategia y valentía, primero diagnosticar e identificar procesos que se pueden mejorar, luego capacitar, invertir en el talento humano, porque sin personas preparadas no hay revolución posible  y finalmente estrategia, implementar soluciones escalables que midan resultados y fortalezcan la identidad del negocio.

Hoy existen herramientas accesibles para todos: inteligencia artificial en marketing, sistemas de gestión en la nube, plataformas de análisis de datos, automatización de tareas, ventas por redes sociales y mucho más, lo que antes era un lujo, hoy es una oportunidad al alcance de cualquiera dispuesto a aprender.


Pero la transformación digital no es solo tecnología, es una actitud, es decidir dejar de temerle al cambio y empezar a diseñarlo, es creer que un pequeño negocio puede competir con los grandes si entiende el valor de la información, la velocidad y la innovación.

En un mercado donde la única constante es el cambio, las PYMES no necesitan ser las más grandes, sino las más inteligentes, adaptables y humanas, porque la verdadera transformación ocurre cuando una empresa logra usar la tecnología para amplificar lo mejor de sí misma.

Las historias que cambian el rumbo de los negocios no nacen en los corporativos, sino en los talleres, las oficinas y los locales que se atrevieron a dar el salto y hoy más que nunca cada pyme tiene en sus manos la posibilidad de escribir su propia historia digital.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page