Cuando la vida te sorprende, ¿Cuánto cuesta tu salud?
- Maribel Pérez

- 23 sept
- 2 Min. de lectura

Experttos
La salud no tiene precio, pero sus tratamientos sí. En México, tener un seguro de gastos médicos mayores no es un lujo, es una decisión financiera inteligente que te protege a ti y a tu familia ante una emergencia médica que podría desestabilizar por completo tu economía.
Imagina que una enfermedad grave, un accidente o una cirugía de emergencia te sorprende. Los costos hospitalarios en clínicas privadas pueden ser abrumadores, y es aquí donde este seguro se convierte en un salvavidas. No solo cubre los gastos, sino que te permite acceder a una atención de alta calidad, con la tranquilidad de que las facturas no se convertirán en una pesadilla.
Aquí te doy tres ejemplos reales de casos costosos cubiertos por las aseguradoras en México, para que veas su valor en cifras:
Infarto al miocardio: Un infarto no avisa. La hospitalización, los estudios, la cirugía de cateterismo o bypass, y la rehabilitación posterior pueden alcanzar fácilmente un costo de más de 2 millones de pesos. Una cifra que te haría vender tu patrimonio o endeudarte de por vida; mira, te cuento: un infarto sin cirugía, pero con hospitalización, puede requerir una estancia de 3 a 5 días en cuidados intensivos o intermedios, dependiendo de la gravedad.
El costo de esta hospitalización en un hospital privado de alta especialidad en México puede variar enormemente, pero generalmente oscila entre $200,000 y $500,000 pesos, cubriendo:
Días de hospitalización, Medicamentos (especialmente para estabilizar al paciente), Estudios de laboratorio (análisis de sangre constantes), Estudios de imagen (ecocardiogramas, resonancias), Honorarios médicos (del cardiólogo, el internista y otros especialistas), Uso del equipo de monitoreo en la unidad de cuidados intensivos.
Tratamiento de cáncer: Un tratamiento integral de cáncer, incluyendo quimioterapias, radioterapias y cirugías, puede superar los 3 millones de pesos.
Accidente y traumatismo: Una hospitalización prolongada por un accidente automovilístico, con múltiples cirugías y terapias de rehabilitación, puede llegar a costar 1.5 millones de pesos o más.
Estos son solo algunos ejemplos del porqué un seguro de gastos médicos mayores no es un gasto, sino una inversión estratégica en tu bienestar. Te comparto tres beneficios clave que te ofrece:
Protección financiera: Evita que tengas que vender tu patrimonio, endeudarte o recurrir a tus ahorros de toda la vida para enfrentar una enfermedad grave.
Acceso a la mejor atención médica: Te da la libertad de elegir los mejores hospitales, médicos y tratamientos sin limitarte por el costo.
Tranquilidad y enfoque en la recuperación: Te permite concentrarte en lo más importante: tu salud. Sin la preocupación de cómo pagarás la siguiente factura.
La salud es el activo más valioso. No la dejes al azar.
¡Contáctanos! En EXPERTTOS, te asesoramos para que encuentres la protección de salud perfecta para ti y los tuyos. Contáctame por mensaje directo o visita nuestro sitio web.
Maribel Pérez ReyesⓇ | ExperttosⓇ S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.





















Interesante