top of page

Encuentro de Sindicatos y Empleadores: un nuevo capítulo de diálogo y desarrollo para el Estado de México

Encuentro de Sindicatos y Empleadores: un nuevo capítulo de diálogo y desarrollo para el Estado de México
Encuentro de Sindicatos y Empleadores: un nuevo capítulo de diálogo y desarrollo para el Estado de México

El diálogo entre trabajadores, empleadores y gobierno volvió a ocupar un lugar central en la agenda pública del Estado de México. En un hecho histórico para el sector productivo, se llevó a cabo el Encuentro de Sindicatos y Empleadores, donde se firmó el acuerdo para la creación del Consejo Económico, Social y Ambiental (CONSEA), un organismo que busca fortalecer la colaboración entre los sectores público, privado y laboral en favor de un desarrollo sostenible y equitativo.


El evento contó con la participación de los principales organismos empresariales, sindicatos y autoridades estatales, consolidando un espacio plural donde convergen las voces que construyen el futuro económico de la entidad.


En representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), asistió su presidente en el Estado de México, Ing. Germán Jalil Hernández, quien acudió en representación de Francisco Cervantes Díaz, Presidente Nacional del CCE. Durante su intervención, destacó la importancia de este nuevo consejo como un instrumento de diálogo efectivo que permitirá diseñar políticas públicas más incluyentes y sostenibles.



Un espacio de consenso y corresponsabilidad


El CONSEA nace como una plataforma de diálogo estructurada para promover la competitividad, la justicia social y la sostenibilidad ambiental. En un contexto global donde los retos laborales, económicos y climáticos son cada vez más complejos, este tipo de alianzas refuerza la capacidad institucional del Estado de México para responder con visión y equilibrio.


Entre los líderes empresariales que firmaron este acuerdo se encuentran:

✨ Lic. José Alfonso Ramos Cárdona, Presidente de COPARMEX Metropolitano Estado de México,

✨ Lic. Odeth Ramírez Mares. Presidenta de COPARMEX Estado de México Oriente,

✨ Lic Julián Niembro Rivera, Presidente COPARMEX Estado de México,

✨ Ing. Germán Miguel Jalil Hernández, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México,

✨ Lic. Mauricio Massud Martínez, Presidente CONCAEM


Asimismo, se contó con la destacada presencia de Juan José Sierra, Presidente Nacional de COPARMEX, quien refrendó su compromiso con el desarrollo regional y la cultura del consenso.


La voz del sector laboral y el compromiso del gobierno


El encuentro también reunió a reconocidos líderes sindicales que dieron muestra de madurez política y visión social, al firmar este memorándum,  entre ellos:

🤝 Oscar Moreno Moreno, Secretario General de la Confederación de Obreros,. Campesinos y Empleados de México (COCEM),.

🤝 Jesús Peza Gómez, Jesús Peza Gómez, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en el Estado de México,

🤝 Raúl Domínguez Rex,  Presidente del Congreso del Trabajo (CTC), Delegación Estado de México

🤝 Oscar Moreno Moreno, Secretario General de la COCEM

🤝 José Janitzio Soto Elguera, Secretario General de la CTM en el Estado de México,

🤝 José Noe Mario Moreno Carbajal, Secretario General de la Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC) Estado de México


Como testigos de honor participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo; y Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, quien subrayó la relevancia de escuchar todas las voces para sostener el liderazgo económico y laboral que distingue al Estado de México en el país.


“El diálogo social es la base de la paz laboral y de la competitividad. Este acuerdo refleja la voluntad de construir juntos un futuro más justo, más estable y más sostenible para las y los mexiquenses”, señaló.


Con la firma de este memorándum de entendimiento, el Consejo Económico, Social y Ambiental del Estado de México se proyecta como un referente nacional en materia de cooperación institucional y responsabilidad compartida.


El Encuentro de Sindicatos y Empleadores no sólo representa un acuerdo formal entre sectores, sino una nueva etapa de diálogo, entendimiento y construcción colectiva: una verdadera sinergia por el desarrollo del Estado de México. 🌱🤝



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page