top of page

Foro Regional del T-MEC en el Estado de México impulsa diálogo y propuestas sobre integración económica

ree

Con el propósito de fortalecer la participación del país en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del T-MEC Estado de México, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con la estrategia nacional de la Secretaría de Economía federal.


El encuentro reunió a representantes empresariales, académicos y sociales, con el fin de analizar los retos y oportunidades del acuerdo comercial, y aportar propuestas que fortalezcan la posición mexicana en el marco de la integración económica de América del Norte.


Durante la apertura, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, destacó que este tipo de foros son esenciales para escuchar las voces de todos los sectores productivos y construir una postura sólida que beneficie al país.



A su vez, la Secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, resaltó que el Estado de México es una de las entidades más representativas por su diversidad industrial, por lo que resulta fundamental proyectar su potencial para atraer inversiones y generar empleos de calidad.


Como parte de los trabajos, se desarrollaron tres mesas temáticas de análisis:


  • Mesa 1: Sectores automotriz, autopartes, acero, plásticos, maquinaria y equipo.

  • Mesa 2: Industria alimentaria y producción agropecuaria.

  • Mesa 3: Sectores químico-farmacéutico, energético y textil.


En su intervención, Marlon Martínez Pérez, Director General de Coordinación Territorial de la Secretaría de Economía, subrayó que México, Estados Unidos y Canadá conforman una de las regiones más competitivas del mundo, y que la revisión del tratado representa una oportunidad para definir el rumbo económico de las próximas décadas.


Durante las conclusiones, el Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, Arnulfo Valdivia Machuca, señaló que el T-MEC ha multiplicado por 25 el comercio de México en tres décadas, y que el desafío actual radica en consolidar los avances, diversificar los mercados y proteger sectores estratégicos.


Finalmente, enfatizó que el Estado de México debe integrarse activamente al proceso de revisión del tratado con base en su vocación productiva y desarrollo territorial, modernizando parques industriales, fortaleciendo la vinculación entre ciencia y tecnología, e impulsando su potencial agroindustrial. Con ello, añadió, la entidad puede consolidarse como un actor clave dentro de la integración económica de América del Norte, potenciando exportaciones, innovación y la participación de las MiPyMES en cadenas globales de valor.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page