Temoaya da un paso firme hacia la paz social con nuevo Centro de Justicia Cívica
- Jaime Arriaga

- 12 sept
- 1 Min. de lectura

La entrega del Centro de Justicia Cívica municipal y la incorporación de siete nuevas patrullas y dos puntos de videovigilancia representan más que infraestructura: son un compromiso directo con la seguridad, la convivencia y la justicia cercana a la gente.
Ubicado en la comunidad de Dolores, este espacio busca que los conflictos cotidianos se resuelvan de manera pacífica, justa y con apego a la ley. Más que sancionar, el modelo pretende conciliar, escuchar y reconstruir la confianza social, fortaleciendo el tejido comunitario.
La presidenta municipal Berenice Carrillo Macario destacó que este paso no es solo administrativo, sino humano: “Mi deseo es que los habitantes de Temoaya vivan en concordia y respeto recíproco. Este juzgado cívico contribuirá poderosamente a lograr este cometido”.
La ceremonia reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Poder Judicial y representantes comunitarios, lo que refuerza la importancia del proyecto como un esfuerzo colectivo y no solo institucional.
El equipamiento para seguridad pública, patrullas y sistemas de videovigilancia en Loma de San Nicolás y Cerrito del Panal, también fortalece la prevención, ofreciendo mayor tranquilidad a las familias.
Con esta entrega, Temoaya no solo se dota de infraestructura: se construye un modelo de justicia social que busca transformar la forma en que las y los ciudadanos conviven, resuelven diferencias y se reconocen como comunidad.

































Comentarios