Sistema Cutzamala al 68%: un respiro para millones de familias
- Jaime Arriaga

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El anuncio de que el Sistema Cutzamala es que se alcanzó un 67.5 % de almacenamiento en sus presas, no es solo una cifra técnica: representa tranquilidad para millones de familias que dependen de este vital recurso en la Ciudad de México y el Estado de México.
El incremento en el nivel de agua, gracias a las lluvias registradas entre el periodo de mayo y agosto; garantiza que los hogares, escuelas, hospitales y negocios puedan continuar con su funcionamiento sin la incertidumbre que generan los recortes en el suministro.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el aumento de 151.7 millones de metros cúbicos es equivalente a llenar más de 83 veces el Estadio Azteca. Este hecho cobra especial relevancia en una de las zonas urbanas más pobladas y demandantes de agua en todo el país.
El agua no solo se mide en cifras: se traduce en la posibilidad de que comunidades enteras tengan acceso seguro a un recurso que incide directamente en la salud, la higiene y la economía familiar. Para muchas colonias que enfrentan desabasto frecuente, este repunte representa la esperanza de reducir las filas en pipas o los gastos extras en la compra de agua.
Aunque este nivel histórico es motivo de alivio, especialistas advierten que el desafío continúa. La cultura del cuidado del agua sigue siendo esencial, pues la presión demográfica y el cambio climático mantienen a la Zona Metropolitana del Valle de México en una situación vulnerable. Vecinos, organizaciones sociales y autoridades coinciden en que se requiere avanzar hacia un uso más eficiente y justo del recurso, donde cada gota cuente y llegue a quienes más lo necesitan.






















Comentarios