top of page

Sembrando el futuro del campo: así se vivió el Foro Agroambiental en Lerma

Actualizado: 31 jul


La octava regidora de Lerma Ana Karen Flores reconoce la importancia de respaldar a los campesinos, por ello este municipio fue sede del Foro Agroambiental; un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos donde productores, autoridades y académicos se reunieron para discutir el futuro del campo mexiquense desde una perspectiva sustentable. Abordaron temas como la conservación del maíz nativo, el uso de microorganismos en la agricultura, la ganadería responsable y la creación de nuevas políticas públicas desde los tres niveles de gobierno. Además, Ana Karen mencionó los subsidios impulsados desde su regiduría, como apoyo con pollitos y recursos que fortalecen la economía familiar, reforzando el compromiso con el sector primario invitó a la ciudadanía a seguir su labor a través de sus redes sociales y a mantenerse informada.


Desde la Secretaría de Agricultura del Estado de México, la licenciada Gisela Osornio resaltó  que se brindan capacitaciones a productores para fomentar prácticas agroecológicas, mejorar la administración de sus recursos y acceder a programas de apoyo como “Precios de Garantía” y “Fertilizantes para el Bienestar”, recordando que el Estado es líder nacional en producción de flores de ornato, nopal, tuna y maíz.


Por su parte, Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Regional Centro-Norte, habló sobre la creación de 13 plazas ganaderas que han fortalecido la economía rural y de cómo este foro se traduce en un paso clave para el Plan México, que sigue un enfoque en soberanía alimentaria y desarrollo económico familiar. 


Ayer también se abrió espacio a la cultura y producción artesanal, la regidora de Aculco Ana Belén Meneses presentó a productores de queso y artesanías de su comunidad, destacando el valor de sus productos típicos como el queso ranchero y las muñecas otomíes; anunciando la feria patronal de San Jerónimo, que se celebrará el 30 de septiembre.


Este foro reafirma lo señalado por el doctor Humberto Thomé, conferencista sustancial, la importancia de vincular el desarrollo agrícola con la protección del medio ambiente. Creando sinergias entre gobierno, academia y sociedad civil se fortalecerá al campo mexiquense y se desarrollará una cultura de consumo local.


2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Humberto
01 ago
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Excelente evento

Me gusta

Invitado
01 ago
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Gran evento, muy buena cobertura

Me gusta
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page