Estado de México arranca ciclo escolar 2025-2026 con más de 4.3 millones de estudiantes
- Jaime Arriaga

- 29 ago
- 2 Min. de lectura

El próximo lunes 1 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México, donde se espera el regreso a las aulas de más de 4.3 millones de estudiantes de educación básica y media, lo que mantiene a la entidad con la matrícula escolar más grande del país.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases, cinco menos que el ciclo anterior, con el objetivo de priorizar la eficiencia y el aprovechamiento académico.
Previo al regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un monitoreo de precios en 689 productos escolares del 11 al 15 de agosto de este año, revelando que el gasto promedio en listas de útiles es el siguiente:
Primaria (1.º y 2.º grados): alrededor de 305 pesos
Primaria (3.º grado): aproximadamente 333 pesos
Primaria (4.º a 6.º grados): cerca de 355 pesos
Secundaria: en torno a 436 pesos
Cabe mencionar que estos montos no incluyen uniformes ni otros gastos relacionados con el regreso a clases, por lo que los costos reales para las familias pueden ser mayores.
Las autoridades educativas del Estado de México hicieron un llamado a padres de familia y tutores para preparar con anticipación los materiales escolares, comparar precios y aprovechar las herramientas de consulta de la Profeco, como el programa Quién es Quién en los Precios, con el fin de optimizar el gasto familiar.
Con esta matrícula histórica y el arranque de un nuevo ciclo lectivo, el Estado de México refuerza su compromiso con la educación de millones de niñas, niños y jóvenes, consolidándose como uno de los pilares del sistema educativo nacional.





















Comentarios