top of page

Toluca se viste de tradición: arranca la instalación de la Feria Internacional del Alfeñique 2025

La capital mexiquense comienza a llenarse de color, aroma y sabor, pues desde la madrugada de este domingo, se inició la instalación del mobiliario que vestirá los históricos portales de Toluca para recibir a miles de visitantes en la Feria Internacional del Alfeñique 2025, una de las más queridas y esperadas del país.


Este año, la feria, reconocida internacionalmente por su riqueza cultural y dulce tradición, presenta un giro innovador: las tradicionales fotografías y elementos visuales que adornan los pasillos han sido generadas con inteligencia artificial, dando vida a historias inspiradas en leyendas, personajes y costumbres de las distintas delegaciones toluqueñas.


El alfeñique, ese dulce artesanal hecho a base de azúcar y decorado con vivos colores, es mucho más que un antojo: es un símbolo de la identidad toluqueña. Su forma más representativa, el borreguito de azúcar, sigue siendo el emblema de esta feria, aunque con el paso de los años, la oferta se ha ampliado con productos como calaveritas de azúcar y chocolate, turrones, frutas cristalizadas, camotes, palanquetas y hasta los tradicionales chongos zamoranos.


La feria no sólo deleita al paladar, también ofrece un espacio de encuentro familiar, memoria colectiva y tradición que trasciende generaciones.


Mucho más que dulces: cultura y música para todos


Además del mercado de dulces, este año la Feria del Alfeñique contará con una agenda cultural de alto nivel. Se realizarán eventos artísticos en distintas delegaciones y espacios públicos, y en la explanada del Mercado Juárez se presentarán artistas de renombre nacional:

  • El Tri de México (Alex Lora)

  • Gloria Trevi

  • Molotov

  • Porter

  • Tucanes de Tijuana

  • Plastilina Mosh

  • Liran' Roll

  • La Maldita Vecindad

  • Siddhartha, entre otros más por confirmar.


Una cartelera que promete encender el corazón del Valle de Toluca con música, energía y nostalgia.


Como ya es costumbre, las festividades se extenderán más allá del centro de la ciudad. Entre las actividades destacadas se encuentran el Paseo de las Catrinas, donde coloridos personajes recorrerán las calles principales con vestuarios y maquillajes alusivos al Día de Muertos, así como los recorridos nocturnos en el Panteón de La Soledad, una experiencia que mezcla historia, misticismo y emoción.


Visitar la Feria del Alfeñique es sumergirse en un universo de sabores, colores, aromas e identidad. Es un evento que no sólo celebra el Día de Muertos, sino que enaltece la riqueza cultural de Toluca y reafirma el orgullo de sus habitantes.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page