top of page

Frente Nacional por la Familia y plataforma Actívate anuncian campaña contra reformas en materia educativa y de salud infantil en Edoméx

ree

Representantes del Frente Nacional por la Familia en el Estado de México y la plataforma Actívate anunciaron el inicio de una campaña ciudadana para manifestarse en contra de reformas legislativas relacionadas con educación, salud infantil y derechos reproductivos actualmente en análisis en el Congreso local.


María de los Ángeles Bravo, presidenta estatal del Frente Nacional por la Familia, señaló que las modificaciones propuestas, que incluyen reformas a la Ley de Educación, Ley de Asistencia Social y el Código Civil, a su juicio, restringen el derecho de madres y padres de familia a participar en la formación y cuidado integral de sus hijos.


“No podemos permitir que se quite el derecho de los padres a educar a sus hijos y a estar al tanto de su salud integral”, afirmó. Según dijo, el gobierno pretende “imponer comportamientos erróneos desde la educación y el reparto de anticonceptivos en escuelas” a menores de edad.



Bravo sostuvo que las prioridades legislativas deberían enfocarse en seguridad y condiciones básicas para el desarrollo escolar, como infraestructura educativa, en lugar de promover, según su postura, una “sexualización temprana”.


Asimismo, acusó falta de apertura del Poder Legislativo hacia organizaciones civiles. “Hemos buscado a los legisladores personalmente, pero no nos escuchan”, dijo.


Durante la misma intervención, Luis Barrera, vocero de la plataforma Actívate, informó el arranque de la campaña para recolectar firmas y solicitar al Congreso frenar dichas reformas.


“Hoy venimos con acción. Llamamos a los mexiquenses a levantar la voz porque no aceptamos una imposición ideológica”, expresó.


Barrera cuestionó la política pública estatal en materia de salud, transporte y protección a mujeres y menores, y afirmó que las iniciativas, según su visión, representan un riesgo para la libertad de conciencia y la formación familiar. También descartó que la interrupción del embarazo deba asumirse como única alternativa en situaciones de embarazo inesperado.


Los representantes anunciaron que continuarán realizando actividades informativas y buscando diálogo con legisladores para presentar su postura y propuestas.


La recolección de firmas se realiza a través del portal activate.org.mx.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page