Regresa la FILEM a Toluca con más de 180 actividades culturales y editoriales
- Jaime Arriaga

- 4 sept
- 2 Min. de lectura

La secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, anunció la onceava edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de los Mártires de Toluca.
Durante la presentación realizada en el Museo de Bellas Artes, la funcionaria destacó que esta feria se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la entidad y un punto de encuentro entre editoriales, escritores y lectores.
Una feria con sello internacional
La FILEM 2025 contará con la participación de 330 sellos editoriales nacionales y siete internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España, que ofrecerán al público un amplio catálogo de publicaciones.
Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”, la programación contempla más de 180 actividades entre las que destacan:
75 presentaciones de libros
11 conversatorios
6 conferencias
2 homenajes sorpresa
35 talleres y 2 máster class
12 obras de teatro y un ciclo de cine
Además, se instalarán entre 135 y 150 stands editoriales, junto con un pabellón gastronómico y artesanal, para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Aunque la Plaza de los Mártires será el epicentro de la feria, también se sumarán cinco sedes alternas:
Museo del Paisaje José María Velasco
Museo de Bellas Artes
Parque de la Ciencia Fundadores
Casa de las Diligencias (UAEMéx)
Teatro Universitario Los Jaguares
Para facilitar la asistencia, se habilitará el FILEM Bus gratuito desde distintos puntos de Toluca, además de minivans que saldrán de centros comerciales y espacios culturales.
En la presentación también participaron Zulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales; Jorge Manuel Herrera Velázquez, del Ayuntamiento de Toluca; y Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx, en representación de la rectora Patricia Zarza.
“La feria no solo es un encuentro con los libros, sino un espacio para vivir la cultura en todas sus formas”, aseguró la secretaria Nelly Carrasco y resaltó que la FILEM es una apuesta para acercar la literatura y las artes a todos los sectores sociales
Con esta edición, el Estado de México busca consolidar a la FILEM como una de las ferias literarias más relevantes del país, tanto por la diversidad de su programación como por el carácter incluyente y festivo que la distingue.

































Comentarios