top of page

Cuauhtémoc Cárdenas llama a fortalecer la democracia mexicana con igualdad, justicia social y participación ciudadana

En el arranque del semestre de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ofreció una disertación ante estudiantes y académicos en la que reflexionó sobre el significado y los retos de la democracia en México.


El ingeniero y político michoacano, exjefe de Gobierno del Distrito Federal y fundador del PRD, recordó que la democracia es un concepto siempre inconcluso, en constante construcción y cuyo valor principal radica en la igualdad entre todas las personas y el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo.


Cárdenas sostuvo que una verdadera democracia no se limita a garantizar elecciones limpias, sino que debe expresarse en lo social, lo económico y en el ejercicio pleno de los derechos políticos. “Hasta 1997, el sistema electoral estaba totalmente controlado por el gobierno; a partir de entonces, se logró autonomía y se contaron bien los votos, aunque persisten problemas como el uso de dinero ilícito en campañas”, señaló.


En su repaso histórico, destacó avances como el sufragio femenino, pero también criticó el aumento de la pobreza, la informalidad laboral y la desigualdad en la distribución del ingreso. Según datos de 2024, mencionó, la población de menores ingresos recibió solo el 12% del total, mientras que el 44% se concentró en el sector de mayores ingresos.


Respecto a las políticas sociales actuales, cuestionó que las transferencias directas no han logrado cambios estructurales en la sociedad ni una distribución más equitativa de la riqueza; por ello planteó como prioridades: la universalización de la educación obligatoria de calidad, el acceso efectivo a salud y seguridad social, y el impulso a la participación política de sectores marginados.


También subrayó la necesidad de garantizar derechos plenos a pueblos y comunidades indígenas, fortalecer la independencia de organizaciones campesinas y sindicales, y combatir la delincuencia no solo con acciones policiales, sino con programas educativos, culturales y de empleo.


“La democracia con contenido social solo será posible si se coloca del lado de los trabajadores, campesinos, pueblos originarios y grupos discriminados, elevando de manera sostenida sus condiciones de vida”, concluyó Cárdenas ante una audiencia que lo despidió con aplausos prolongados.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MAQUETA ESPACIOS PUBLICITARIOS PORTAL SINERGIA TV CMIC-02.png
bottom of page