Estado de México instala Comité Promotor de Inversiones para atraer capital responsable y sostenible
- Jaime Arriaga

- 11 sept
- 2 Min. de lectura

Con la participación de representantes del sector empresarial, académico y gobierno federal, el Gobierno del Estado de México anunció la instalación formal del Comité Promotor de Inversiones, un espacio estratégico para fortalecer la atracción de capital nacional y extranjero, impulsar proyectos sostenibles y generar empleos en la entidad.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien reiteró que la administración estatal trabaja para consolidar a la entidad como un polo confiable y competitivo para los negocios.
“Este comité representa una alianza sólida entre gobierno, iniciativa privada y academia. En el Estado de México creemos en la inversión que transforma vidas, genera empleos dignos y fortalece el bienestar de las familias mexiquenses. Nuestra tarea es garantizar certeza, seguridad y un entorno propicio para que cada proyecto prospere”, expresó la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, explicó que este organismo surge como parte del Plan México, iniciativa impulsada desde la Secretaría de Economía federal por Marcelo Ebrard, con el propósito de fortalecer la inversión responsable y sostenible.
“La inversión privada no es un tema casual, llega donde hay confianza, reglas claras y voluntad de trabajo en equipo. Estos comités son espacios para escuchar al sector empresarial y dar continuidad a proyectos que se traduzcan en competitividad y empleo”, señaló González Hernández.
La funcionaria detalló que el comité integra a tres sectores clave:
Gobierno, encargado de generar políticas públicas que garanticen condiciones para la innovación y la competitividad.
Iniciativa privada, que transforma el conocimiento en proyectos empresariales que generan riqueza.
Academia, responsable de formar talento humano e impulsar la investigación que nutre las estrategias de desarrollo.
Asimismo, destacó que a partir de hoy este comité abre la puerta para que cámaras empresariales, asociaciones, compañías y grupos productivos del Estado de México presenten propuestas que serán transformadas en estrategias para seguir atrayendo inversiones.
Finalmente, la secretaria reiteró que el compromiso del gobierno estatal es identificar oportunidades, reducir barreras y acompañar a inversionistas nacionales e internacionales, bajo la convicción de que el Estado de México es un terreno fértil para detonar proyectos de largo plazo.





































Comentarios